La disminución de horas de sueño con el tiempo se ha venido haciendo más evidente y una de las principales razones ha sido la priorización del tiempo que pasamos produciendo ingresos económicos mediante el trabajo, lo que ha hecho que la calidad de nuestro tiempo de sueño se vea seriamente afectada.
El lavado de manos ayuda significativamente a prevenir múltiples infecciones no solo en áreas hospitalarias sino también en nuestro diario vivir, en ocasiones nos preguntamos por qué si estábamos gozando de buena salud resultamos sufriendo una fuerte gripa o diarrea, es ahí donde debemos recordar cuántas veces al día hemos realizado una correcta higienización de las manos.
El próximo 27 de febrero conmemoramos el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, en el marco de esta celebración queremos resaltar el alto compromiso de los pacientes que han sido beneficiarios de esta importante causa y que todos los días transmiten a través de los especialistas en salud su profundo agradecimiento por el apoyo incondicional en todo el proceso que implica el trasplante.
Son aquellos que involucran la parte articular y muscular y se dan por desgaste o traumatismo. Se generan usualmente cuando estamos realizando alguna actividad o cambios de posición provocando estrés a la articulación y al músculo, como por ejemplo: arrancar de forma súbita o sentarse de forma brusca.
A nivel mundial las enfermedades del corazón como el infarto cobran la vida de una persona cada 20 segundos y esto las convierte en la causa número uno de mortalidad. En Colombia 24 millones de habitantes entre los 18 y 64 años sufren de sobrepeso u obesidad, siendo estos más propensos a tener algún de evento cardiovascular a lo largo de su vida.
Enfermedades crónicas como el cáncer son con preocupación las que más están atacando la salud de los colombianos, aunque en cada caso las condiciones para que se den son muy específicas y van también relacionadas con factores de riesgo que podemos prevenir y otros que no están bajo nuestro control, hay un tipo en especial que puede ser silencioso y altamente agresivo cuando no se detecta a tiempo: el cáncer de cerebro.
A lo largo de nuestra vida estamos sujetos a una serie de emociones que se dan por distintas situaciones de nuestro día a día, sin embargo el manejo de estas es importante a la hora de cuidar de nuestra salud mental y física ya que una fuerte alteración emocional puede llegar a provocar malestares que se manifiestan en nuestro cuerpo.
Los cambios que se presentan a lo largo de nuestras vidas generan todo tipo de sensaciones en las que se puede decir que a veces ganamos y otras perdemos; en este último caso es importante hacer el respectivo duelo permitiéndonos asimilar la situación que estamos atravesando.
Comer no solo se trata de una necesidad fisiológica; para la mayoría es un inmenso placer la experiencia de los sentidos al alimentarnos, sin embargo, debemos cuidarnos de no caer en enfermedades digestivas que puedan poner en riesgo nuestra salud.
El sueño es uno de los pilares de la salud tan importante como una buena nutrición y el ejercicio, al dormir reparamos tejidos, almacenamos nutrientes en el organismo que nos sirven para un funcionamiento normal y en los niños se producen hormonas que ayudan al crecimiento.