Es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no la utiliza eficazmente, por lo que la diabetes no controlada se denomina hiperglicemia, que se traduce como: aumento del azúcar en la sangre.
Trabajar en un ambiente poco favorable para nuestra salud física y mental puede generarnos estrés laboral, este se define como una reacción fisiológica del organismo ante una situación que la persona percibe como amenazante y que se manifiesta con afectaciones emocionales, cognitivas, conductuales e incluso en su estado de salud.
En ocasiones las personas con obesidad y sobrepeso ya han presentado trastornos de tipo emocional y alimenticio, por ejemplo: la persona sufre de depresión o ansiedad por alguna situación que lo aqueja en su vida personal o laboral, entonces come para sentirse mejor porque esto “sana” todos sus problemas.
Cuidar de nuestra alimentación y probar nuevas cosas puede ser todo un reto de creatividad, por eso hoy compartimos con ustedes una deliciosa receta para preparar las tradicionales albóndigas con un toque diferente.
En nuestros hogares podemos llegar a almacenar cierta cantidad y variedad de medicamentos que por diferentes motivos ya no consumimos o que se han vencido, todos estos deben ser desechados a través de una ruta segura que evite posibles falsificaciones oadulteraciones por parte de personas inescrupulosas y contribuya además al cuidado del medio ambiente.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria desmielinizante, esto significa que es causada por el daño a la mielina, un material graso que aísla los nervios, actuando de manera muy similar a la cubierta de un cable eléctrico. La mielina permite que un nervio transmita sus impulsos rápidamente, es la velocidad y la eficiencia con que se conducen estos impulsos que permiten que se realicen movimientos suaves, rápidos y coordinados con poco esfuerzo consciente.
Realizar actividad física no tiene que ser precisamente una tarea aburrida ni mucho menos exigente, cada cuerpo tiene unas necesidades que atender mediante diferentes rutinas y hacerlas debe ser una experiencia agradable que nos motive a continuar con cierta regularidad. No está demás recordar que el ejercicio aporta grandes beneficios a la parte física, mental y funcional de nuestro cuerpo, tal como lo veremos a continuación:
Los ataques cerebrovasculares se originan por obstrucción de la sangre en las arterias, impidiendo la llegada de oxigeno y glucosa al cerebro (isquemia). Si esta situación no se trata, las células del cerebro morirán (infarto cerebral o trombosis cerebral). En un porcentaje menor los ACV son secundarios a la ruptura de una arteria ocasionando la hemorragia o el derrame cerebral.
Cada persona es única por muchas razones. Una de ellas es porque genéticamente tiene una estructura de ADN, es un código único e irrepetible, por lo que es determinante de rasgos físicos y biológicos diferentes en cada ser vivo. Sin embargo, cada persona contiene en sus genes mensajes genéticos de la madre, el padre y sus ancestros y con ellos una historia médica particular de cada familia.
Esta es una enfermedad frecuente que se produce por el aumento de la la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear. La persona no percibe los síntomas de forma inmediata , en la mayoría de los casos se detecta cuando ya se dan complicaciones severas como infarto, accidente cerebrovascular, daño renal y ocular, entre otras.