Por admin, 17 Septiembre, 2020
La angina refractaria es una condición clínica frecuente y debilitante en la que los síntomas persisten a pesar de la terapia médica óptima.
Por admin, 9 Septiembre, 2020
El programa de Hospital Día es una estrategia que se utiliza para los pacientes con cardiopatías avanzadas o todas aquellas enfermedades del corazón valvulares, isquémicas congénitas o hipertensivas, que a pesar de que llevan un manejo médico optimo persisten sus síntomas.
Por admin, 3 Septiembre, 2020
Dentro de los trastornos del ritmo cardíaco se establece que el tener más de 100 latidos por minuto ya es diagnóstico de tener una taquicardia, pero podemos tener diferentes tipos en donde estas pueden llegar a ser incluso más rápidas.
Por admin, 27 Agosto, 2020
La diabetes y la enfermedad coronaria tienen una estrecha relación ya que la primera puede ser un factor importante que desencadene enfermedad es cardíacas que pueden afectar el periodo de gestación y la vida posterior de la madre.
Por admin, 20 Agosto, 2020
Los trastornos del sueño, entendidos como la dificultad para iniciar o mantener el sueño a largo plazo, pueden provocar alteraciones del ánimo como depresión o ansiedad y otras enfermedades.
Por admin, 29 Julio, 2020
Los pacientes con COVID-19 tienen un compromiso severo de la función pulmonar que hace necesario el uso de la terapia ECMO, en esta se brinda el soporte necesario para que esos niveles de oxígeno sean suficientes para que los órganos funcionen correctamente mientras la infección es controlada.
Por admin, 23 Julio, 2020
El autocuidado consiste en aquellas acciones que velan por el bienestar de nuestra salud física y mental, son tareas y hábitos que incluimos en nuestra rutina diaria y nos ayudan a garantizar una mejor calidad de vida a medida que envejecemos.