Por admin, 17 Abril, 2019
Para estos días de encuentro familiar, que mejor que acompañarlo de una comida rica en sabores exquisitos y bajos en grasa para cuidar de nuestro corazón.
Por admin, 10 Abril, 2019
Las frutas son alimentos ricos en nutrientes y beneficios naturales para nuestro cuerpo, pero consumirlas con la frecuencia que debe ser no es siempre una tarea fácil para todos, sin embargo son varias las presentaciones en que podemos prepararlas para llevar a todas partes y disfrutarlas a cualquier hora del día. Ellas tienen una particularidad y es que su origen natural las ha condicionado a soportar las diferentes condiciones climáticas según el lugar del que procedan, esto es gracias a sus propiedades protectoras y antioxidantes, las mismas que cuidan de la composición de la fruta cuando la usamos para el consumo humano. A continuación algunos de sus más importantes beneficios: Aportan una gran variedad de vitaminas y minerales, especialmente vitamina C que la podemos encontrar en cítricos como el kiwi, el mango, la papaya, la piña, las fresas, la sandía o el melón. Hidratan el organismo por su alto contenido de agua, por ejemplo: las manzanas,la papaya, el melón o la sandía. Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo ya que contienen diversos nutrientes que aceleran y aportan gran cantidad de fibras insolubles al organismo. Por ejemplo, para agilizar el tránsito intestinal cuando se sufre de estreñimiento se recomienda comer ciruelas, estas tienen un leve efecto laxante y favorece la retención de agua en los intestinos hasta terminar el proceso de formación de las heces. Aportan fibras vegetales solubles que se encargan de proteger la mucosa digestiva y evitar la acidez o gastritis, reduciendo también los niveles de colesterol y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis. Es importante aclarar que en las frutas se encuentra también cierto aporte calórico al cuerpo, debido a que entre sus componentes está el azúcar, sin embargo ese aporte varía en cada una y debe ser comparado con otros alimentos dependiendo la dieta que le sea establecida por su médico tratante. Se recomienda también consumirlas crudas, es decir sin ninguna manipulación anterior, para asegurar la ingesta máxima de vitaminas. Y la ración diaria recomendada es de 3 a 4 piezas diarias y esta permitirá cubrir los requerimientos diarios de vitaminas y minerales que el cuerpo necesita. ¡Importante! No abusar de su consumo, la dieta debe balancearse con el consumo de otros alimentos que la complementen.
Por admin, 3 Abril, 2019
El colesterol es una sustancia cerosa, similar a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo, este se encarga de producir hormonas, vitamina D y sustancias que le ayudan a digerir los alimentos. Su producción se da en la medida en que el organismo lo necesita, pero también se puede obtener de alimentos de origen animal como el huevo, las carnes o lácteos como el queso.
Por admin, 27 Marzo, 2019
Nuestro cerebro es el disco duro del cuerpo, este almacena recuerdos, emociones, sentimientos, controla funciones motoras, la razón, los pensamientos, entre muchas otras funciones más; por eso es tan importante ayudarlo a mantenerse activo ejercitando la mente en cada una de las etapas del crecimiento. Memorizar es una de las tareas que cada vez se dificulta más porque con el auge tecnológico se han desplazado algunas funciones a aparatos que todo lo hacen por nosotros, por ejemplo: la agenda de contactos.
Por admin, 20 Marzo, 2019

A diario realizamos diversos movimientos que implican el cambio de posiciones de nuestro cuerpo, sin embargo vale la pena preguntarse: ¿lo estamos hacemos bien?

La respuesta a esa inquietud la podemos encontrar explorando todo lo relacionado con la higiene postural, que es el conjunto de buenas prácticas que buscan mantener la correcta posición del cuerpo ya sea en movimiento o en quietud, evitando posibles lesiones y protegiendo la columna vertebral de molestos dolores.

Por admin, 13 Marzo, 2019

Para iniciar el día con la mejor energía, es importante disfrutar de un buen desayuno. Esta es la primera comida del día y de ella depende que nuestro organismo responda al 100% con las tareas que vamos a realizar. Por eso, no se debe omitir ni reemplazar por alimentos poco saludables como productos de paquete o comidas rápidas con alto contenido de grasas.

Dentro de los beneficios que trae desayunar en el horario y con los alimentos recomendados están:

Por admin, 6 Marzo, 2019
RCP corresponde a las siglas de “Reanimación Cardio Pulmonar”, un procedimiento de emergencia que se realiza cuando ocurre un paro cardíaco. Es una técnica que consiste en hacer compresiones de pecho ininterrumpidas, mientras llega el equipo médico al sitio de la emergencia.

El próximo 26 y 27 de abril se realizará el VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA Y LA XVI JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CARDIOVASCULAR Y CUIDADO CRÍTICO, “Ciencia e Investigación: Transformando el cuidado con el corazón”, eventos organizados por la Fundación Clínica Shaio, que tendrán como objetivo actualizar e intercambiar experiencias junto a profesionales invitados de otras instituciones nacionales e internacionales, para fortalecer los conocimientos específicos de esta área.

Para la Clínica Shaio contar con tecnología de punta que mejore la calidad de vida de los colombianos es parte de su misión, por ello se ha realizado una gran inversión para renovar las fuentes de cobalto que son la fuente de poder de su equipo de radioneurocirugía, Gamma Knife® Perfexion™, logrando potenciarlo y minimizar los tiempo de tratamiento de cada sesión.

La Fundación Clínica Shaio, primer centro cardiovascular de Colombia, fiel al principio de confidencialidad de la historia clínica y respeto a la intimidad de sus pacientes, informa previa autorización del paciente y su familia que el señor Rodrigo Londoño Echeverri fue dado de alta el día de hoy después de culminar la fase inmediata intrahospitalaria de recuperación, por la revascularización coronaria a la que fue sometido el pasado miércoles.