La acumulación de placa que contienen colesterol en las paredes de las arterias genera una grave afectación a la circulación sanguínea provocando con el tiempo la reducción del flujo sanguíneo, inflamación y estrechamiento de las arterias coronarias, esta condición se denomina ateroesclerosis.
Un donante vivo es aquella persona que efectúa la donación en vida de órganos o tejidos, este tipo de donante puede ser familiar en primer grado, por ejemplo: padre, hermano o hijo adulto o también su cónyuge permanente.
Si se detecta tempranamente la metástasis, tanto el tratamiento oncológico como la radiocirugía con Gamma Knife Perfexion serán mucho más efectivas, en este último caso el volumen del tejido que se va a tratar es determinante para definir el buen desenlace del tratamiento y garantizar una mejor calidad de vida del paciente.
Actualmente se encuentran en redes sociales afirmaciones populares que garantizan la eficacia de productos como el dióxido de cloro e ivermectina, entre otros, sin embargo no hay ninguna evidencia científica que haya demostrado que tienen beneficio, por el contrario se ha advertido y demostrado que su utilización puede producir daño desde el punto de vista tóxico en el organismo, por ejemplo: el desinfectante funciona muy bien en superficies más no dentro del organismo.
La enfermedad carotídea consiste en obstrucciones generalmente de colesterol y es la principal causa de derrame o infarto cerebral, enfermedad que deja también secuelas graves como limitaciones a nivel funcional.
Se ha venido hablando de aprender a vivir en esta nueva normalidad y en ella retomar nuestras actividades paulatinamente, como son los tratamientos o el seguimiento a condiciones de salud preexistentes, ya que hay enfermedades no dan espera y por el contrario se puede correr el riesgo de llegar a situaciones críticas que pongan en peligro la vida.
Pronto inicia un nuevo año que trae consigo las consecuencias de la pandemia por COVID-19 que aún seguimos viviendo, sin embargo la vida en todo el mundo continúa por lo que se hace muy importante aceptar los cambios y en especial manejar la ansiedad que puede provocar esta nueva normalidad.
Debemos tener cuidado que estos manjares en las fiestas decembrinas no se conviertan en excesos que afecten nuestra salud gravemente, en especial porque durante esta época nuestros hábitos alimenticios varían notoriamente y consumimos en gran parte productos altamente calóricos y saturados de azúcar.
El baile es una actividad aeróbica de gran estimulación física y mental que contribuye al desarrollo corporal, psíquico y emocional de los niños.
La telemedicina tiene como objetivo seguir brindando una atención oportuna y de calidad a las comunidades aprovechando en gran medida las diferentes herramientas tecnológicas que nos ofrece el mundo de hoy y ha sido un gran aliado en medio de la pandemia por Covid-19.