Por admin, 29 Julio, 2021
Considerando que la hepatitis es la inflamación hepática de cualquier causa podemos clasificarla en no infecciosa e infecciosa. La primera puede ser ocasionada por toxicidad de productos herbales, medicamentos o enfermedades propias del hígado y la segunda generalmente es de origen viral.
Por admin, 22 Julio, 2021
Gracias al cerebro, podemos usar un lenguaje para comunicarnos con los demás, integrar la información que percibimos a través de los sentidos, sentir todos los estímulos externos y movernos de manera coordinada y precisa.
Por admin, 15 Julio, 2021

Los triglicéridos son un tipo de grasa (lípidos) en la sangre que vienen a partir del metabolismo de las grasas y los carbohidratos, especialmente de alimentos como dulces, paquetes de frituras, helados, carnes grasosas, mantequillas, gaseosas o jugos artificiales, harinas (farináceos) como papa, yuca, plátano y el consumo de alcohol excesivo.

Por admin, 1 Julio, 2021
Las valvulopatías pueden ser congénitas o adquiridas por infecciones, traumatismos y degeneración valvular asociada al envejecimiento. Todas las valvulopatías, según el grado de severidad, pueden llevar a un mal funcionamiento del corazón produciendo los síntomas mencionados previamente y en algunos casos disminuir la expectativa de vida de los pacientes.
Por admin, 24 Junio, 2021

El corazón cuenta con cuatro válvulas importantes que se encargan de mantener el flujo de sangre en la dirección correcta, abren para que la sangre avance y cierran para que no se devuelva. Una de ellas es la válvula aórtica, la cual es la compuerta que al abrirse permite que la sangre salga del corazón hacia la aorta y al cerrarse evita que se devuelva. Esta válvula puede presentar dos tipos de enfermedad: estenosis (no abre bien) e insuficiencia (no cierra bien).

Por admin, 17 Junio, 2021
La cirugía robótica, o cirugía asistida por robot, es un tipo de cirugía no convencional que permite la realización de procedimientos complejos con mayor precisión y seguridad, esto gracias a la alta tecnología que compone el robot y que es controlado por un cirujano especializado y certificado en el manejo del sistema.
Por admin, 10 Junio, 2021
El principal factor que contribuye al normal crecimiento y desarrollo del niño es la alimentación. Por ello, es clave enseñarle a llevar una dieta equilibrada y variada que contenga todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de su organismo y prevenir la aparición de enfermedades como cardiopatía isquémica, hipercolesterolemia, diabetes, obesidad, entre otras.
Por admin, 2 Junio, 2021
A largo plazo los pacientes trasplantados mejoran sus posibilidades de sobrevida y su calidad de vida, recuperando sus actividades cotidianas, laborales y pueden hacer actividad física de nuevo.
Por admin, 2 Junio, 2021
El tabaquismo tiene impacto negativo sobre la inmunidad y afecta tanto al tracto respiratorio como al tracto digestivo, lo que genera predisposición al desarrollo de algunas infecciones, y agrava el curso clínico de otras.