La presión arterial alta o hipertensión es la segunda causa más frecuente de falla renal. Esta puede ser tanto una causa como un síntoma de la enfermedad renal, cuando la hipertensión daña sus riñones, estos no funcionan adecuadamente y precisamente una de sus funciones es ayudar a su cuerpo a regular su presión arterial.
Es una enfermedad crónica que por lo general es producida por una lesión que afecta al corazón, por ejemplo: un infarto agudo al miocardio. Esto conlleva a que el corazón se agrande y no tenga la suficiente fuerza...
El infarto es un evento relacionado con múltiples causas y factores de riesgo que predisponen a una lesión sobre los vasos sanguíneos o arteriales del corazón, ocasionando una obstrucción parcial o completa de...
Los pacientes que se someten a esta intervención deben hacer cambios en su estilo de vida, dejar de fumar, bajar de peso, si tiene alteraciones del colesterol o azúcar tener mayor control de ellos, deben esforzarse...
En Colombia el ACV puede afectar a 100.000 personas por año, es la primera causa de discapacidad mayor y una de las principales causas de mortalidad traumática...
El ejercicio es como un medicamento, tiene unas condiciones de frecuencia, cantidad y adherencia que permiten que la persona según su caso, obtenga resultados y mejoría en su salud...
Teniendo en cuenta la importancia del colon en nuestro organismo cuidar de este es clave para evitar desarrollar enfermedades como colon irritable, colitis ulcerativa, obstrucción intestinal e incluso cáncer de colon...
Durante la pandemia, además de las consecuencias que está ha provocado en todo el mundo, encontramos también otras afectaciones a la salud de nuestro corazón que si no se atienden a tiempo pueden ocasionar mayor mortalidad.
Cuando la perdida de sueño es crónica, es decir que se da por varias semanas o meses, hay un aumento del riesgo cardiovascular ya que hay estímulos del sistema nervioso autónomo que aumentan la producción de cortisol y epinefrinas, generando la aparición de hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso, entre otras enfermedades.
Una enfermedad renal crónica que no es atendida y que no tiene tratamiento puede tener com-promiso cardíaco que se verá reflejado con el tiempo, esto es conocido como síndrome cardio-rrenal tipo III y IV.