El estrés es una de las situaciones más recurrentes en el diario vivir de una persona, factores como el trabajo, los problemas y la falta de tiempo hacen que no tenga una válvula de escape, que lo ayude a liberarse de las preocupaciones.
El delirium está denominado como un trastorno neuropsiquiátrico, en el que varía el estado de consciencia y comportamiento de la persona que lo padece; normalmente este síndrome aparece por una enfermedad física que puede ser fluctuante, temporal y reversible.
Ser mujer es sinónimo de trabajo pesado, normalmente está relacionado con cumplir múltiples roles como el de mamá, esposa, hija, estudiante o trabajadora, también hay que alcanzar altas expectativas y trabajar duro por cumplir sueños, metas u objetivos, y muchas veces en el día a día olvidamos que antes de todas estas cosas, somos seres humanos y debemos cuidarnos y querernos.
Según la OMS, los eventos adversos por una atención poco segura, son una de las 10 causas principales de muerte y discapacidad en el mundo. Esto debido a que durante la estadía de un paciente en una institución de salud, se pueden presentar múltiples factores que generan cambios constantes en la atención, lo que puede llevar a errores o eventos adversos diferentes a la enfermedad con la que llegó.
El alzheimer es la manera más común de demencia, se caracteriza por ser un trastorno degenerativo del cerebro, que causa la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas como el lenguaje o el juicio, e interfiere con el desarrollo de las actividades cotidianas que tenga una persona.
Las cardiopatías congénitas son alteraciones estructurales o anatómicas que puede presentar el corazón de un bebé cuando se está formando. En Colombia de cada de 1000 niños 9 nacen con alguna patología cardíaca, y según el Instituto Nacional de Salud las malformaciones congénitas representaron el 25,2 % de todas las muertes no fetales en menores de 1 año para el año 2021.
El estrés es una reacción natural y adaptativa que tienen las personas cuando se presenta una situación que se sale de control, por ejemplo la sobrecarga laboral, un ambiente conflictivo, el fallecimiento de una persona, un divorcio o una dificultad económica, que a la larga se puede manifestar físicamente perjudicando la salud.
Oficialmente comienza la temporada escolar y con ella la rutina de levantarse temprano, organizar los útiles, y algo muy importante ¿qué enviarle a los niños en la lonchera?, esta es una pregunta frecuente que se hacen los padres y que a la larga termina en una solución poco saludable, la “comida chatarra”, como paquetes, dulces, embutidos, jugos de caja procesados y demás, se vuelve la lonchera de los niños por su practicidad.
Es normal que cuando se sufre de un accidente de cualquier índole, la primera reacción que se tiene es acudir a un centro de urgencias donde se atienda la dolencia, y esperamos que la atención se preste inmediatamente, sin tener presente que no todo es causal de una atención inmediata y que existen niveles de prioridad.
¿Qué es el triage?