Fumar no simplemente es un factor de riesgo para el corazón, también lo es para cualquier enfermedad; esto debido a que contiene más de 7000 sustancias de las cuales, alrededor de 250, son tóxicas para el cuerpo.
La epilepsia es una afección que hace parte del grupo llamado enfermedades neurodegenerativas que provocan un proceso degenerativo de las células del cerebro.
El seguimiento cardíaco es uno de los más importantes debido a que este registra la actividad del corazón para evitar enfermedades cardíacas.
Una enfermedad crónica es una patología que requiere intervenciones medicas frecuentes que pueden ser durante toda la vida.
Cuando se habla de salud siempre se relaciona con el estado físico del ser humano dejando de lado el mental, pero en realidad, es la suma de situaciones que hacen que el ser vivo esté en completo bienestar consigo mismo y con su entorno.
El cáncer de colon y recto es el tercero con más alto impacto en Colombia, según la Organización Panamericana de la Salud. Es una enfermedad en la que las células crecen de forma descontrolada invadiendo los tejidos del intestino. Si bien tiene alto impacto en la salud, se puede detectar a tiempo y curar.
Uno de los mejores procedimientos para tratar la metástasis cerebral es la radiocirugía con Gamma Knife, ya que permite hacer localización estereotáctica para tratar los tumores sin causar daño al cerebro del paciente.
El cáncer de próstata es una de las enfermedades con alta tasa de mortalidad en los hombres, puede ser detectada a tiempo y cuenta con tratamientos efectivos.
En el Día Mundial del Riñón hablamos sobre las funciones de este órgano, los factores de riesgo, causas y tratamientos para la enfermedad renal.
La obesidad es una enfermedad que ha venido creciendo con los años, que afecta a personas de todas las edades y pone en riesgo su salud.