A nivel mundial estamos afrontando una emergencia de salud pública que ha cambiado abruptamente nuestros estilos de vida cotidianos, sin embargo, nos ha ofrecido una oportunidad que pocas veces tenemos y se trata de compartir más tiempo con nuestros seres queridos.
Más vital
Color
#c3fce1
El lavado de manos ayuda significativamente a prevenir múltiples infecciones no solo en áreas hospitalarias sino también en nuestro diario vivir, en ocasiones nos preguntamos por qué si estábamos gozando de buena salud resultamos sufriendo una fuerte gripa o diarrea, es ahí donde debemos recordar cuántas veces al día hemos realizado una correcta higienización de las manos.
El próximo 27 de febrero conmemoramos el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, en el marco de esta celebración queremos resaltar el alto compromiso de los pacientes que han sido beneficiarios de esta importante causa y que todos los días transmiten a través de los especialistas en salud su profundo agradecimiento por el apoyo incondicional en todo el proceso que implica el trasplante.
Son aquellos que involucran la parte articular y muscular y se dan por desgaste o traumatismo. Se generan usualmente cuando estamos realizando alguna actividad o cambios de posición provocando estrés a la articulación y al músculo, como por ejemplo: arrancar de forma súbita o sentarse de forma brusca.
Los cambios que se presentan a lo largo de nuestras vidas generan todo tipo de sensaciones en las que se puede decir que a veces ganamos y otras perdemos; en este último caso es importante hacer el respectivo duelo permitiéndonos asimilar la situación que estamos atravesando.
Comer no solo se trata de una necesidad fisiológica; para la mayoría es un inmenso placer la experiencia de los sentidos al alimentarnos, sin embargo, debemos cuidarnos de no caer en enfermedades digestivas que puedan poner en riesgo nuestra salud.
Existen síntomas emocionales de la tristeza que son adaptativos y generados por ciertas circunstancias como la ruptura de una relación, sin embargo, a veces confundimos este tipo de emociones con los síntomas de la depresión.
Para las mujeres con hipertensión pulmonar el deseo de un embarazo debe ser una decisión que se tome con suma precaución, médicamente no es un estado recomendable para ellas. Deben tener en cuenta las complicaciones a las que se verán expuestas ya que este proceso genera cambios fisiológicos en el sistema cardiovascular durante la gestación y en el postparto
Sorprenda a los más pequeños con una receta saludable y deliciosa de crêpes decorados con monstruosos detalles para celebrar este Halloween.
Los factores de riesgo son varios, sin embargo los cuidados que cada mujer debe tener con su cuerpo a lo largo de su vida y el autoexamen periódico son claves en la disminución de posibilidades de padecer esta enfermedad.