De manera paulatina y con medidas de prevención rigurosamente establecidas en los sitios de trabajo, algunas empresas han retomado sus labores por lo cual las medidas de autoprotección serán más exigentes para evitar el contagio y proliferación del virus COVID-19. A continuación unas recomendaciones clave durante este proceso de retorno laboral que ayudarán a que usted y su familia estén seguros:
Más vital
Color
#c3fce1
Durante el confinamiento la alteración de nuestras rutinas puede ocasionar cambios en aspectos como el sueño, la ansiedad o el estrés por la situación actual puede provocar insomnio, que es la dificultad o fraccionamiento del ciclo del sueño.
Los pacientes trasplantados al igual que el resto de la población deben acatar las medidas de aislamiento preventivo, continuar su tratamiento farmacológico con normalidad para evitar infecciones y atender con calma las recomendaciones de su medico tratante.
Si usted convive o conoce a alguien en esta situación, es clave brindarle apoyo durante su proceso de recuperación, si bien el contacto físico no está permitido, la tecnología nos facilita otras formas de encuentro para afrontar esta situación juntos.
Los expertos nos han aclarado que la mejor arma para evitar el contagio de COVID-19 es el uso de agua y jabón para un correcto lavado de manos, pero también es importante realizar la respectiva desinfección de superficies y objetos con los que tenemos contacto todo el tiempo en casa, en especial durante los días de aislamiento en que este se vuelve el lugar donde mayor tiempo pasaremos.
Durante esta contingencia de salud pública son innumerables las dudas que surgen alrededor del impacto que puede tener el contagio del virus Covid-19 en pacientes con diferentes enfermedades, entre ellas y una de las más crónicas están las cardiovasculares.
La medida de aislamiento pretende minimizar el contacto y el crecimiento de la curva de contagio, sin embargo, entendiendo que las relaciones sexuales de pareja se pueden dar los invitamos para tener en cuenta estas recomendaciones.
Los niños y niñas también hacen parte de esta emergencia sanitaria, por eso es importante explicarles claramente en qué consiste, por qué es necesario que también aprendan a cuidar de sí mismos y en especial ayudarlos a sobrellevar este tiempo de cuarentena en el que sus rutinas escolares también se han visto afectadas.
Durante este tiempo tenemos la oportunidad de pasar más tiempo en familia, acompañarnos y cuidarnos mutuamente. Por esto es importante disponernos a una sana convivencia que no se vea afectada por el cambio de nuestras rutinas.
Hace parte de la familia de virus Coronavirus (CoV), que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan una Infección Respiratoria Aguda (IRA) o gripa, que puede llegar a ser leve, moderada o grave. El COVID-19 es una cepa de coronavirus que no había infectado al ser humano.