Cuida tu corazón
La enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad en el mundo, al año genera más de 18 millones de muertes.
El corazón es el órgano más importante del ser humano, una máquina que trabaja las 24 horas del día, los 7 días a la semana sin parar. Sin el corazón, ningún otro órgano funcionaría, por eso es fundamental cuidarlo en todas las etapas de la vida. El Dr. Gilberto Estrada, cardiólogo hemodinamista, nos explica la importancia de mantenerlo sano y cómo podríamos afectar si lo descuidamos.
Los triglicéridos son un tipo de grasa (lípidos) en la sangre que vienen a partir del metabolismo de las grasas y los carbohidratos, especialmente de alimentos como dulces, paquetes de frituras, helados, carnes grasosas, mantequillas, gaseosas o jugos artificiales, harinas (farináceos) como papa, yuca, plátano y el consumo de alcohol excesivo.
El corazón cuenta con cuatro válvulas importantes que se encargan de mantener el flujo de sangre en la dirección correcta, abren para que la sangre avance y cierran para que no se devuelva. Una de ellas es la válvula aórtica, la cual es la compuerta que al abrirse permite que la sangre salga del corazón hacia la aorta y al cerrarse evita que se devuelva. Esta válvula puede presentar dos tipos de enfermedad: estenosis (no abre bien) e insuficiencia (no cierra bien).