También conocido como ataque al corazón, es una enfermedad de las arterias del corazón que consiste en la muerte del tejido cardíaco. Esto sucede por ausencia de flujo sanguíneo hacia las células musculares del corazón, ocasionada por una obstrucción (trombosis) temporal en las arterias. Si no hay el suficiente flujo sanguíneo tampoco hay oxígeno y nutrientes, con ello el corazón trabajará hasta un punto en que diga ya no más.  

En el siguiente video conozca ¿por qué nos da un infarto?

Los factores de riesgo cardiovascular son condiciones que facilitan la aparición de enfermedades de las arterias, las venas y el corazón. Estas enfermedades son la principal causa de muerte en adultos en el mundo, por ello hay que identificarlos de manera adecuada para retrasar su aparición o brindar un tratamiento oportuno para su control y evitar complicaciones a futuro.

Los factores de riesgo pueden ser:

Por admin, 21 Marzo, 2024

Llega la temporada de lluvias y con ella el problema de las enfermedades respiratorias, gripe, rinitis, influenza y hasta COVID-19, están a la orden del día, por lo que se vuelve la principal causa de visita a los servicios de urgencia y un motivo muy frecuente de consultas médicas. Por lo que le preguntamos al Dr. Juan Pablo Osorio Lombana, médico infectólogo sobre cómo se comporta un pico respiratorio y cómo prevenir contagiarse de una enfermedad respiratoria.

Cuando se habla de estilos de vida saludable nos referimos a una secuencia de acciones que nos permiten tener una vida plena. Esto no se refiere solo a una vida sin enfermedad, sino que, si se padece una condición donde la salud está comprometida, seamos capaces de darnos lo mejor posible para mejorar o para NO empeorar nuestra condición y con ello complicar la calidad de vida.