Piensa en tu cerebro

Color
#fce5c3
Por admin, 18 Diciembre, 2019
El sueño es uno de los pilares de la salud tan importante como una buena nutrición y el ejercicio, al dormir reparamos tejidos, almacenamos nutrientes en el organismo que nos sirven para un funcionamiento normal y en los niños se producen hormonas que ayudan al crecimiento.
Por admin, 6 Noviembre, 2019
La diabetes se produce cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no la utiliza eficazmente, por lo que la diabetes no controlada es denominada: hiperglicemia, que se traduce como: aumento del azúcar en la sangre.
Por admin, 21 Agosto, 2019
El cerebro es un órgano complejo, está dentro de la cavidad craneal, flota en un líquido cefalorraquídeo que baña no solo el encéfalo sino también la médula espinal, cumple funciones protectoras y es el encargado de dirigir el sistema nervioso. Nuestro cerebro debe ser entrenado y ejercitado como un músculo no para evitar que se atrofie, sino con el propósito de generar conexiones entre las millones de neuronas que interconectadas mediante axones y dendritas permiten regular todas las funciones del cuerpo y la mente. De allí que cuidarlo es indispensable, a continuación algunos ejercicios mentales y físicos que le ayudarán a para mantener este órgano saludable:
Por admin, 29 Mayo, 2019
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria desmielinizante, esto significa que es causada por el daño a la mielina, un material graso que aísla los nervios, actuando de manera muy similar a la cubierta de un cable eléctrico. La mielina permite que un nervio transmita sus impulsos rápidamente, es la velocidad y la eficiencia con que se conducen estos impulsos que permiten que se realicen movimientos suaves, rápidos y coordinados con poco esfuerzo consciente.
Por admin, 22 Mayo, 2019
Realizar actividad física no tiene que ser precisamente una tarea aburrida ni mucho menos exigente, cada cuerpo tiene unas necesidades que atender mediante diferentes rutinas y hacerlas debe ser una experiencia agradable que nos motive a continuar con cierta regularidad. No está demás recordar que el ejercicio aporta grandes beneficios a la parte física, mental y funcional de nuestro cuerpo, tal como lo veremos a continuación:
Por admin, 16 Mayo, 2019
Los ataques cerebrovasculares se originan por obstrucción de la sangre en las arterias, impidiendo la llegada de oxigeno y glucosa al cerebro (isquemia). Si esta situación no se trata, las células del cerebro morirán (infarto cerebral o trombosis cerebral). En un porcentaje menor los ACV son secundarios a la ruptura de una arteria ocasionando la hemorragia o el derrame cerebral.
Por admin, 27 Marzo, 2019
Nuestro cerebro es el disco duro del cuerpo, este almacena recuerdos, emociones, sentimientos, controla funciones motoras, la razón, los pensamientos, entre muchas otras funciones más; por eso es tan importante ayudarlo a mantenerse activo ejercitando la mente en cada una de las etapas del crecimiento. Memorizar es una de las tareas que cada vez se dificulta más porque con el auge tecnológico se han desplazado algunas funciones a aparatos que todo lo hacen por nosotros, por ejemplo: la agenda de contactos.